??Hist??rico! ??lvaro Uribe V??lez fue declarado culpable por dos delitos: ??Ir?? a la c??rcel?
La juez 44 penal de conocimiento, Sandra Liliana Heredia, dict?? sentido de fallo condenatorio por fraude procesal y soborno en actuaci??n penal contra el expresidente. Estas son las conclusiones

Condenan al expresidente ??lvaro Uribe por delitos de fraude y soborno: Esto dice la sentencia final
En un momento trascendental en la historia de Colombia, este lunes 28 de julio del 2025, ??lvaro Uribe V??lez se convirti?? en el primer expresidente de la Rep??blica en ser condenado por la justicia.
La juez 44 penal de conocimiento de Bogot??, Sandra Liliana Heredia, dict?? sentido de fallo condenatorio en su contra por presuntamente manipular testigos. Uribe V??lez, quien gobern?? al pa??s entre el 7 de agosto de 2002 y el 7 de agosto de 2010, fue encontrado culpable por dos delitos de soborno en actuaci??n penal y fraude procesal. Por otro lado, fue absuelto por el delito de soborno.
Le puede interesar: ??Qui??n es Juan Guillermo Monsalve? El testigo estrella del caso de ??lvaro Uribe V??lez
Para la juez, la Fiscal??a, en cabeza de la fiscal Marlene Orjuela, logr?? demostrar que ??lvaro Uribe V??lez, a trav??s de quien era su abogado en 2018, Diego Javier Cadena , fue el ???determinador de una serie de peregrinajes en las c ??rceles del pa??s buscando testigos falsos contra Iv??n Cepeda ???, y que cambiaran las versiones entregadas a la justicia que lo vinculaban con grupos paramilitares.
Sandra Heredia asegur?? que ??lvaro Uribe s?? conoc??a del plan que pretend??a buscar testigos que se retractaran a su favor y explic?? que, ???es imposible que m??s de 10 personas se abocaran a esa misma causa sin ning??n direccionamiento???.
???No es designio de la providencia, mandato de Dios o alineaci??n de los planetas que al tiempo todos los protagonistas se abocaran hacia una misma causa , menos que una persona privada de la libertad con las evidentes limitaciones que ostenta para comunicarse lograra movilizar a casi una decena de personas para obtener su proceso reivindicatorio???, explic?? la jueza del caso.
As?? las cosas, los abogados de Uribe no pudieron derribar la acusaci??n en su contra , ni demostrar lo que alegaron durante varios a??os: que ??lvaro Uribe V??lez nunca pidi?? sobornar testigos y que siempre busc?? que se dijera la verdad a la justicia, frente a lo que consider?? un supuesto ??? complot ??? orquestado por el senador Cepeda para incriminarlo.
Lea tambi??n: Juicio expresidente ??lvaro Uribe V??lez: Reacciones tras ser declarado culpable
??C??mo fue el juicio?
Esta ???novela??? que tuvo cap??tulos durante 13 a??os y que deriv?? en el proceso judicial m??s complejo en la historia reciente, inici?? en el 2012 , cuando ??lvaro Uribe denunci?? a Iv??n Cepeda por manipular a exparamilitares para que lo vincularan a ??l y a su hermano Santiago con la creaci??n del Bloque Metro de las Autodefensas.
Vea tambi??n: Juicio contra Uribe: 96 exfuncionarios y congresistas firmaron carta de respaldo al expresidente
Pero, en 2018, la Corte Suprema tom?? una decisi??n que dio un dr??stico giro al caso : archiv?? la denuncia contra Cepeda e inici?? una investigaci??n contra Uribe, al considerar que ??l y su exabogado, Diego Cadena , habr??an intentado influir en testigos exparamilitares en c??rceles para desacreditar a Cepeda.
Es as?? como el expresidente pierde la batalla que inici?? el pasado 6 de febrero de este 2025 , con la instalaci??n del juicio oral en su contra, y pese haber intentado demostrar su inocencia, con testimonios, documentos, y diferentes pruebas durante casi 6 meses de extensas audiencias.
Lectura del fallo de la jueza Sandra Heredia
La juez Sandra Heredia hizo una defensa de la independencia judicial al comenzar la lectura del fallo en el juicio: ???La espera ha finalizado???.
Le puede interesar: Interceptaciones, reloj esp??a y otras pruebas pol??micas en el juicio contra ??lvaro Uribe
As?? mismo, record?? que han pasado 475 d??as despu??s de ???una marat??nica lucha contra el reloj??? y calific?? el momento como uno de los m??s significativos de la historia judicial reciente.
???El derecho no puede temblar frente al ruido y la justicia no se arrodilla frente al poder , la justicia no ve nombres, ni cargos, ni estaturas, porque su mirada est?? enfocada exclusivamente en la verdad jur??dica y en el deber ??tico de resolver conforme a la ley y la confianza???.
???El sentido del fallo es una decisi??n que se hace de la mano con la sentencia, pero voy a extenderme un poco para que todos tengamos claridad de las razones de X o Y decisi??n. La decisi??n, que ya est?? pr??cticamente lista, pasa las 1000 p??ginas. Que todo el pa??s sepa cu??l es la decisi??n que se adopt??. Cada evento tiene pruebas diferentes. No ser?? una victoria de nadie ni derrota de alguien : condenaci??n tras largo camino probatorio. Pedimos respeto, sensatez, pedimos que este momento sea entendido con altura y sensatez ???, manifest?? con relaci??n a la antesala de dictaminar la decisi??n final.
??Por qu?? cargos fue condenado el expresidente Uribe?
??lvaro Uribe V??lez fue condenado por los delitos de fraude procesal y soborno en actuaci??n penal .
El soborno, conocido legalmente como cohecho, es considerado un delito, debido a que este afecta la transparencia e imparcialidad de las instituciones p??blicas, atentando contra la confianza y el correcto funcionamiento del Estado.
Entre los elementos que tuvo en cuenta la juez del caso para tomar la decisi??n, est??n los ofrecimientos que recibi?? Juan Guillermo Monsalve del abogado Diego Cadena y las presiones que recibi?? el mismo por parte de Carlos Eduardo L??pez Callejas, alias ???Caliche???, de las cuales s?? hizo parte Uribe, seg??n el fallo.
Le puede interesar: ??Qui??n es Diego Cadena? El pol??mico abogado clave en el proceso contra ??lvaro Uribe V??lez
En ese contexto, la jueza le dio credibilidad a lo dicho por el testigo estrella del caso, Juan Guillermo Monsalve, ???se ha mantenido consistente en este proceso. Incluso, previendo ataques en su contra, logr?? grabar las conversaciones (relacionadas con las presiones recibidas y los beneficios ofrecidos). Esto le ha representado asaltos a su vida, honra y unidad familiar. Su testimonio se hace cre??ble por el conocimiento previo del acusado. Sus padres trabajaban con la familia Uribe V??lez, en la finca ???Las Guacharacas???. Y debi?? afrontar la insensibilidad, ingratitud y desprecio de su propia familia, y de sus compa??eros de prisi??n, quienes lo muestran como un delincuente sin frenos. El testigo no est?? faltando a la verdad???, concluy?? Heredia.
De otro lado, en lo relacionado con el delito de fraude procesal, considerado un delito porque atenta contra la administraci??n p??blica y la funci??n jurisdiccional del Estado, al inducir en error a un servidor p??blico para obtener una decisi??n contraria a la ley, la jueza tambi??n hall?? a Uribe culpable.
Ese delito se basa en el caso del narcotraficante extraditado a Estados Unidos Juan Carlos ???El Tuso??? Sierra , quien en 2018 y 2019, a trav??s de la defensa del expresidente Uribe alleg?? a la Corte Suprema de Justicia dos cartas en las cuales acus?? a una comisi??n de congresistas de supuestamente prometerle d??divas, tras una visita a una c??rcel de Washington, a cambio de que declarara en contra del hoy detenido senador Uribe.
Absuelto de soborno simple
El soborno simple ocurre cuando ???un particular (persona com??n) ofrece o entrega dinero, beneficios u otras d??divas a un servidor p??blico (funcionario)???, esto con el fin de que este realice, omita o retarde un acto propio de sus funciones, en beneficio del sobornador o de un tercero, pues busca proteger la transparencia de la administraci??n p??blica.
Uribe era acusado por este delito, dado que seg??n la Fiscal??a habr??a determinado a Diego Cadena para que buscara el testimonio de la exfiscal Hilda Ni??o , para que declarara que supuestamente ella sab??a de un presunto complot orquestado por los exfiscales Eduardo Montealegre y Jorge Fernando Perdomo.
Seg??n acredit?? la Corte y la Fiscal??a, Hilda Ni??o iba a declarar como testigo del supuesto complot contra los hermanos Uribe a cambio de beneficios jur??dicos. No obstante, la juez determin?? que no hubo motivos suficientes para declararlo culpable por este delito.
La jueza Heredia no encontr?? pruebas suficientes para condenar a ??lvaro Uribe por el delito de soborno simple (el tercer cargo imputado) debido a las acciones de su abogado, Diego Cadena, con la exfiscal Hilda Ni??o.
Consider?? que no hay pruebas claras de que Ni??o fuera trasladada a otra prisi??n en 2018 por haber accedido a declarar a favor de Santiago Uribe , hermano del expresidente. Seg??n la jueza, el traslado parece haber sido resultado de una orden judicial y una posterior declaraci??n de desacato. Coment?? que pensar lo contrario ser??a restarle m??rito a la judicatura.
??Qu?? sigue en el proceso?
Cabe mencionar que la decisi??n de la jueza Heredia es la primera instancia de un proceso que continuar?? en el Tribunal Superior de Bogot?? y est?? en riesgo de prescribir si no hay una segunda decisi??n antes del 16 de octubre.
Ahora inicia un proceso de apelaci??n por parte de la defensa del expresidente - tienen 5 d??as para sustentarla- y luego ser??a trasladada al Tribunal Superior de Bogot??. Dependiendo de la decisi??n de este ??rgano judicial, el proceso continuar??a si se interpone recurso extraordinario de casaci??n.
El recurso de casaci??n es una herramienta procesal extraordinaria a la que se suele recurrir cuando alguno de los tribunales superiores tuvo un error en una decisi??n o se busca corregir un proceso. Despu??s de este recurso se puede recurrir a otros, en los que, finalmente, la decisi??n llegue a la Corte Suprema de Justicia.
La Fiscal 1 delegada ante la Corte, Marlenne Orjuela, pidi?? que la pena para el expresidente sea m??nimo de 108 meses, es decir, de m??s de 9 a??os de prisi??n. El pr??ximo viernes, 1 de agosto, a las dos de la tarde, se conocer?? la lectura de la condena en primera instancia en contra del expresidente ??lvaro Uribe V??lez.