Justicia

??Qu?? delitos le imputan a ??lvaro Uribe V??lez? Explicaci??n del caso por el que lo podr??an condenar

Conozca los argumentos del expresidente para defenderse y la teor??a que tiene la Fiscal??a para acusar a Uribe V??lez.

??lvaro Uribe

??lvaro Uribe

Este lunes 28 de julio ser?? una fecha definitiva para el caso del expresidente ??lvaro Uribe V??lez, quien es investigado y ha sido acusado por la Fiscal??a de fraude procesal, soborno simple y soborno en la actuaci??n penal . Se espera que ese d??a la juez Sandra Heredia comparta una decisi??n frente a la culpabilidad o inocencia del ex primer mandatario.

Ahora bien, para comprender el caso del expresidente Uribe, en Caracol Radio hemos conversado con el profesor y abogado experto en derecho penal Mauricio M??rquez, quien explica que aunque este caso inici?? en 2018, hay hechos que se presentaron en los a??os previos.

???Entre el a??o 2011 y 2012, el entonces pol??tico present?? una denuncia en contra del senador Iv??n Cepeda por soborno y fraude procesal, alegando que este ??ltimo, en su funci??n de miembro de la Comisi??n de Derechos Humanos del Congreso, visitaba personas que estaban en la c??rcel para encontrar testigos que acusaran al entonces expresidente Uribe de ser parte de grupos paramilitares???.

Tras la denuncia, el proceso avanz?? hasta la Corte Suprema. Sin embargo, en el a??o 2018 el alto tribunal tom?? la decisi??n de archivar esa investigaci??n y, seg??n el abogado penalista, se gener?? una nueva investigaci??n, pero esta vez ???en contra del exsenador Uribe, alegando que ??l era quien estaba presuntamente buscando testigos???.

En esa medida, el docente se??ala que en este caso puntual la investigaci??n en contra del expresidente Uribe aparece por una decisi??n de la Corte Suprema de Justicia de manera oficiosa, en la que compuls?? las copias. ???Esto al encontrar elementos materiales suficientes para iniciar una investigaci??n en contra de Uribe V??lez, quien estaba buscando presuntamente testigos para declarar a favor de ??l e indicaran que no ten??a v??nculos con paramilitares ???.

La teor??a con la que la Fiscal??a acusa a ??lvaro Uribe:

En este caso, seg??n el docente de derecho penal de la Universidad Pontificia Bolivariana, la Fiscal??a mantiene una teor??a en la cual estar??a implicado el que fue el abogado de Uribe V??lez, Diego Cadena. ???El ente acusador considera que el expresidente determin?? o sembr?? la idea o le dio la idea a su entonces abogado Diego Cadena, para que asistiera a c??rceles de Colombia y buscara testigos, espec??ficamente a los se??ores Juan Guillermo Monsalve y Pablo Hern??n Sierra, para que este los convenciera d??ndoles d??divas o beneficios jur??dicos para que a cambio declararan o se retractaran de las acusaciones que le hab??an hecho previamente???

La relevancia del se??or Juan Guillermo Monsalve, se debe a que es el hijo de ??scar Monsalve, reconocido por ser el administrador de la Hacienda Guacharacas, donde surgi?? un grupo paramilitar . Esa propiedad en ese momento era de la familia Uribe V??lez. Por lo que Juan Guillermo es clave en la investigaci??n y habr??a se??alado a ???Uribe y a su hermano que eran gestores o que financiaban grupos paramilitares conocidos como los 12 Ap??stoles???.

La teor??a de la defensa de ??lvaro Uribe:

La supuesta orden habr??a ocurrido despu??s de la reuni??n:

Por su parte, la defensa en el caso contra Uribe se??ala que el expresident e no determin?? o no le orden?? a su abogado , en ese entonces Diego Cadena, de participar en esas reuniones y menos para hacer ese tipo de propuestas. ???B??sicamente, se basa su argumento en que la reuni??n que se efectu?? entre el se??or Cadena y Juan Monsalve en la c??rcel La Picota se celebr?? en febrero???

La fecha de la reuni??n es clave para la defensa, porque presuntamente la orden la dio Uribe en abril, dos meses despu??s. Esta supuesta orden de Uribe se habr??a identificado por medio de una interceptaci??n, la cual ha sido usada como prueba.

As?? lo explica el abogado: ???Hay una interceptaci??n de comunicaciones que se da posterior, dos meses despu??s de esa reuni??n, es decir, en abril, en donde Cadena efectivamente le pide permiso a Uribe para brindarle asesor??a jur??dica a Juan Monsalve. En esa interceptaci??n se escucha a Uribe dici??ndole que ???proceda???."

As?? las cosas, la defensa de Uribe alega que no se puede pensar que Uribe le orden?? a su abogado hacer algo cuando la autorizaci??n fue posterior. Esto significa que no tendr??a sentido que Uribe haya autorizado en abril la realizaci??n de la reuni??n de febrero. ??? La defensa dice que este argumento no tiene l??gica. Aqu?? el ex jefe de Estado no ten??a conocimiento, por lo tanto, ??l no puede determinar o puede dar la orden de la comisi??n de un delito cuando esa supuesta autorizaci??n se est?? dando con posterioridad a los hechos, a la reuni??n concreta???.

El dinero empleado para los pagos de los testigos no habr??a sido de Uribe:

De acuerdo al abogado, este ser??a otro argumento que tiene Uribe para defenderse, ya que los pagos que ???fueron debidamente acreditados en el proceso que realiz?? el abogado Diego Cadena a otros testigos, fueron dineros del propio pecunio de Cadena???, indic?? el penalista.

As?? como dichos dineros no fueron autorizados por Uribe y ??l tampoco habr??a dado la plata, ni los ni la autoriz??, ni los aval??.

El siguiente art??culo se est?? cargando